El norte de España es muy conocido por la calidad de su gastronomía; una gastronomía basada en la calidad de sus productos y el respeto a las recetas más tradicionales. En concreto, nuestra tierra, Álava tiene una tradición gastronómica muy peculiar, al contrario que las otras comunidades de Euskadi, Vitoria es de interior y eso hace que sus platos estrella se caractericen por platos fuertes en carnes y verduras de la huerta.
Algunas de las recetas más populares son: habitas a la vitoriana, pencas de acelgas rellenas, pimientos, judías, revuelto de Setas tan populares como los perretxicos, y los caracoles. Y en carnes: chuletillas al sarmiento, patitas y cordero asado. También son típicos el cochinillo asado, los chuletones y solomillos de vacuno y el rabo de buey.
Hoy os dejamos 5 recetas muy fáciles de hacer para que disfrutéis de un pedacito de la gastronomía de Rioja Alavesa en vuestras casas por muy lejos que estéis.
Habitas a la Vitoriana

Ingredientes para 3 personas:
- 450 gramos de habas.
- 120 g de jamón serrano
- 60 g de tocineta.
- Aceite.
- Sal.
- Agua.
Preparación:
- Desgranamos las habas y las lavamos con agua.
- Colocamos una cazuela con el agua justa para que se cubran las alubias a hervir y cuando hierva, echamos las habas y la sal.
- El tiempo de cocción es de 30 a 40 minutos a fuego medio.
- Mientras se cuecen, ponemos al fuego una
con una cucharada de aceite, echamos el jamón y la tocineta y los salteamos. Una vez esté listo, lo añadimos a la cazuela de las habas y lo dejamos cocer durante 5 minutos más hasta que espese el caldo.
Revuelto de perretxikos

Ingredientes para 3 personas:
- 400 grs. de perretxikos (sisas, seta de San Jorge…)
- 3 ajos frescos
- 3 huevos
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
Preparación:
- Picamos finamente los ajos tiernos. Limpiamos las setas con un trapo y ponemos la sartén a hervir con fuego bajo.
- Echamos los ajos y cuando estén dorados añadimos los perretxikos desmenuzados. Sazonamos con sal al gusto.
- Esperamos a que la sartén consuma el agua que sueltan las setas y entonces subimos el fuego.
- Rompemos los huevos sobre la sartén y removemos constantemente, echamos sal y esperamos a que el huevo cuaje lo justo.
Caracoles a la Alavesa de La Bilbaína

Ingredientes para 3 personas:
- 500 gr. de caracoles
- 1 cebolla
- Una hoja de laurel
- pimienta negra
- tacos de jamón
- Chorizo
- Cinco centilitros de aceite
- 150 gramos de perretxikos
Preparación:
- Lavamos los caracoles con vinagre y sal hasta que queden bien limpios. Ponemos los caracoles a cocer a temperatura media con una cebolla, una hoja de laurel y un poco de pimienta negra. Cuando los caracoles empiecen a salir de su capazo subimos el fuego. Cocemos durante dos horas.
- Mientras se cuecen comenzamos con la salsa de tomate casera. Se pocha la cebolla con el pimiento verde; posteriormente se añade tomate natural pelado y despepitado. Cuando esta frito lo pasamos por la trituradora.
- Ahora vamos con los perretxikos; se pica la cebolla muy fina y la ponemos a pochar; cuando esté dorada añadimos los tacos de jamón y el chorizo. Picamos las setas y las añadimos. Cuando los caracoles estén listo, lo echamos junto a las setas y añadimos posteriormente la salsa de tomate.
- Para finalizar la receta, añadimos una guindilla (la cantidad depende del gusto de cada uno). Se cuece todo junto durante cinco minutos a fuego lento y se deja reposar 24 horas.

fuentes:
vitoriatoday.com
nortexpres.com