Hoy nos de pintxos por Rioja Alavesa. Salir de potes o pintxos es una tradición arraigada al norte de España, en comunidades como Navarra, La Rioja o País Vasco desde hace tiempo es parte de la cultura gastronómica y parte de la cultura social. Poco a poco parece que esta tradición se esta extendiendo por todo España, sobre todo lo que aquí llamamos pintxo-pote, durante un día los bares ofrecen pintxo y bebida a un precio muy económico. En todas las villas medievales de la Comarca podrás encontrar expuestos en los bares una gran variedad de pintxos típicos de la zona, cada uno tiene su propia especialidad. Probarás algunos de los manjares más suculentos de nuestra cocina en miniatura, que es fruto de la creatividad de los chefs; combinaciones de sabores y texturas; por supuesto es obligatorio acompañarlos con alguno de nuestros vinos con D.O.C.
El origen de los pintxos fue durante los años 30 en un bar de Donostia. El bar ‘La Espiga’, situado en el centro de la ciudad y muy cerca de la playa, muchos veraneantes pasaban por delante del bar y al dueño se le ocurrió crear los pintxos como forma de reclamo para que entrase más clientela, fue el pionero.El nombre “pintxo” se debe a que en sus inicios consistían en algo de comida, colocada sobre un pan, y sujeto por un pincho.
Muchas personas creen que son lo mismo, pero no. El pintxo es una pequeña receta elaborada y cuidada al mínimo detalle. A diferencia de la tapa, que es una ración reducida de comida, que se sirve a modo de picoteo como acompañamiento de una bebida.
Desde la web www.rutadelvinoderiojaalavesa.com proponen los siguientes consejos para que los turistas disfruten al 100% de los pintxos:
¡ CON TODA ESTA INFORMACIÓN NOS VAMOS DE PINTXOS POR RIOJA ALAVESA !
@Copyright 2016 La Molinera Etxea | AVISO LEGAL | Nº DE REGISTRO: X.VI-00034