El vino forma parte de la cultura de Rioja Alavesa, es totalmente imposible venir y no hablar de esta bebida alcohólica. Se trata de una de las bebida más antiguas del mundo y por lo tanto nos ha dejado muchas anécdotas; os contamos algunas curiosidades del vino que seguro no conocías.
A pesar de que la tradición sigue siendo imprescindible en la elaboración del vino, los avances tecnológicos han hecho que el proceso cambie un poco. Pero el proceso tal y como lo conocemos fue obra de los monjes durante la Edad Media. El vino siempre ha estado presente en la iglesia debido a su gran número de apariciones en la biblia así que no es de extrañar que los monjes dedicasen tiempo a su producción.
Los vinos más oscuros provienen de regiones cálidas, pero los más claros provienen de climas fríos y tienen un gusto más suave.
Aunque el origen no parece saberse al 100% se cree que se situaría entre Asia Menor y Oriente Próximo donde se tiene constancia de las primeras viñas, por restos fósiles encontrados de Vitis Vinífera del tercer milenio a.C.. La primera constancia por escrito se sitúa en Egipto.
Ni España, ni Francia, ni Italia se encuentran a la cabeza; es el Vaticano el país donde más vino se consume con 4 litros per cápita al año.
Esto quizá es más subjetivo y depende de lo que le parezca raro a cada uno; pero desde luego uno de los más curiosos es un vino elaborado con meteorito; se comercializó en 2012.
Pues sí y de hecho es bastante común. estos vinos se elaboran con uvas tintas pero sin maceración de las pieles, responsables de la coloración del vino tinto. Esta técnica se utiliza especialmente en la elaboración de champagne.
Esperamos que os hayan gustado estas curiosidades del vino. ¡Hasta la próxima semana!
Casa Rural en Rioja Alavesa
Conoce nuestras actividades relacionadas con el vino haciendo clic aquí
@Copyright 2016 La Molinera Etxea | AVISO LEGAL | Nº DE REGISTRO: X.VI-00034