11:00 a.m – Dará comienzo con la presentación de la nueva exposición y los talleres para los más peques. Los asistentes podrán recorrer el Centro de Interpretación de La Hoya y el yacimiento.
12:00 p.m – Tendrá lugar una representación histórica a cargode la Asociación “ACC Terraquemada” de Numancia.
1- Desde el año pasado cuenta con una nueva presentación en la entrada, nueva rotulación en el acceso y un panel exterior con la información básica del yacimiento.
2- Ahora es más accesible la visita a una de las viviendas que el centro tiene reproducida a tamaño real.
3- Mejoras del sistema de proyección y se ha actualizado el recorrido exterior, con un nueva señalética.
5- Nuevo servicio de audioguías disponible en euskera, castellano, inglés y francés.
El primer asentamiento en el lugar data del siglo XV a. C., los pobladores llegados de Europa Central tomaron contacto con las culturas megalíticas existentes en la zona. El poblado se defendía ya en esa época con una muralla, primero de madera y después de mampostería, de la que se conservan unos 370 metros. En el siglo IV a. C. fueron invadidos por parte de celtíberos procedentes de la meseta. La construcción de las casas se realizó en un principio con madera y más tarde con zócalo de piedra y paredes de adobe con entramado de madera. Se dividían en entrada, cocina y almacén y el tejado era de paja. Durante su existencia vivieron importantes desarrollos gracias a sus innovaciones técnicas y económicas, lo que se reflejó en un alto rendimiento agrícola.
@Copyright 2016 La Molinera Etxea | AVISO LEGAL | Nº DE REGISTRO: X.VI-00034