El post de hoy no vamos a enfocarlo en el ocio, la belleza o las actividades que la naturaleza nos aporta, sino en como estar en contacto con ella afecta a nuestro bienestar. Casi de forma inconsciente asociamos la naturaleza con salud; las urbes han crecido de forma desmedida en los últimos 40 años lo que ha conllevado a respirar aire sucio, contaminación acústica, estrés, prisas, etc… los espacios verdes nos aportan esa calma y tranquilidad que nuestro cuerpo y mente nos reclaman cada vez más.
Vivir rodeado de la naturaleza hasta hace unos años eran muy habitual para gran parte de la población, sin embargo, hoy se ha convertido en una modalidad turística. Como curiosidad, ¿sabíais qué? La oferta turística en Europa se extiende a 40.000 áreas protegidas y más de 600.000 km2 de Red Natura.
Los principales beneficios son:
1- Reducción del estrés: estar en contacto con la naturaleza reduce de forma notable los niveles de estrés y de ansiedad. Los habitantes de los entornos naturales no van con prisas, apenas hay circulación, no hay ruido y el aire es puro. El único objetivo que debes tener es disfrutar del tiempo libre, pasarlo bien y recargar fuerzas.
2- Combate problema de insomnio: favorece la mejora del sueño y aumenta la profundidad del mismo. En los entornos de estrés puede ser complicado conciliar el sueño. Además también reduce las migrañas según la Facultad de Medicina de Exeter.
3- Mejora las relaciones sociales. Estar alejados de las tecnologías hace que tomemos más contacto con las personas que nos rodean.
4-Mejora la concentración; el ambiente natural tiene un potente efecto “restaurador” que no sólo ayuda a la concentración, sino a la memoria a largo plazo.
Son muchos los beneficios que aporta una escapada a la naturaleza de vez en cuando, como conclusión, a veces hay que desconectar para reconectar con nosotros mismos y con los que nos rodean.
@Copyright 2016 La Molinera Etxea | AVISO LEGAL | Nº DE REGISTRO: X.VI-00034