Rioja Alavesa y Rioja Alta estrechan lazos

Rioja Alavesa y Rioja Alta estrechan lazos

Recientemente, en el Campus Enogastronómico, se ha anunciado la futura colaboración de las Rutas del Vino entre Rioja Alavesa y Rioja Alta; con el objetivo de fomentar el enoturismo y así atraer a profesionales con sed de conocimiento.

La Ruta del vino de Rioja Alavesa, que cuenta con 13.500 hectáreas de viñedos, nos brinda la oportunidad de experimentar los contrastes que forman las bodegas centenarias junto a la arquitectura más vanguardista. Y por otro lado, la Ruta del vino de Rioja Alta nos permite disfrutar del enoturismo en lugares históricos con encanto a la par que te sumerge en las tradiciones cultivadas en esta tierra a lo largo de los siglos.

 

“Así mejorarán las conexiones entre empresas y entidades facilitando una mayor promoción del destino” aseguraba la presidenta de la Ruta del vino de Rioja Alavesa, Mariasun Sáenz de Samaniego.

 

El Campus se proyecta como un acercamiento entre profesionales, donde se ofrecerán más de treinta cursos para ampliar conocimientos y especializarse en temáticas variadas. Las materias comprenden desde la cata profesional de vinos, la atención al cliente en varios idiomas, el maridaje de vinos e incluso formación en marketing y branding enoturístico. De este modo se trata de compartir y promover tanto la cultura del vino como el encanto que nos ofrecen los paisajes de nuestra tierra.

Además, esta noticia se da a conocer a la par que se bate el récord de precios en el extranjero de los vinos de Rioja Alavesa. El precio por litro ha alcanzado los 5,73€, un dato sorprendente ya que es muy superior a la media española para vinos de origen, que ronda los 3,60€.

Según los datos, los vinos de Rioja Alavesa siguen siendo claramente los vinos más comercializados desde Euskadi, con un 52% en volumen total y más de un 70% del valor total de los vinos vascos. Lo que resulta una estupenda promoción para Rioja Alavesa, tanto en turismo como en comercio.

 

En el mercado de exportación destaca Bélgica, que crece más de un 11,5%, mientras que Reino Unido, debido al Brexit, desciende su cuota de importación de vino hasta en un 6,6%.

Share
Categories
Tags
  • There are no tags for this post
lamolineraetxea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

back to top
×